miércoles, 5 de mayo de 2021

Semana 9 del semestre 2021A

 


Separar los componentes de una mezcla es una necesidad cotidiana.

Métodos de Separación


Chicos:
Versión 3.3
Última modificación: 2021-05-05

Esta semana nos toca hablar de los métodos de separación de sustancias, pero antes de ello: 

Recuerden que estamos en suspensión de clases presenciales debido a la epidemia del SARS-CoV-2. Deben auto-aislarse si tienen síntomas de resfriado. Eviten poner en riesgo a personas mayores o con enfermedades crónicas.


Ya saben que no existe ninguna vacuna contra el SARS-CoV-2 que sea esterilizante, es decir que evite al 100% la infección o que uno sufra el COVID leve. Recuerden a sus mayores que aunque estén vacunados con 2 dosis, pueden enfermar y contagiar el virus a los demás.


Por eso todos debemos guardar la sana distancia, ventilar las habitaciones y usar cubrebocas a falta de espacio.


Regresando a la química, como les pedí en lo temas anteriores, bajen las diapositivas a su móvil, es mejor como un solo archivo. Para ello píquen en el enlace con el nombre de la presentación para bajarla como pdf directamente de SlideShare.



Manden el video de la extracción de su ADN a mi correo electrónico. Los espero hasta el 20 de mayo. 

La filtración, como ya dijimos, es un método que separa solutos mediante un una barrera porosa. De acuerdo al tamaño de los poros podemos separar las partículas de suspensiones, soluciones coloidales y soluciones verdaderas.
Tipos de Filtración por el tamaño de las partículas de soluto.


Por ejemplo la microfiltración para partículas mayores a 0.1 micrómetros. Por ejemplo, células:



En la ultrafiltración separamos partículas de soluto mayores a 0.01 micrómetros. Macromoléculas, virus y coloides.




En la nanofiltración separamos partículas de soluto mayores a 1 nm. Como iones divalentes y pequeñas moléculas orgánicas.


E incluso en la Ósmosis Inversa pueden separarse los iones monovalentes (<1 nm) del agua.




En la destilación de mezclas complejas como el petróleo se obtienen distintos productos: gas, gasolina, diesel y chapopote.
Aprovechar el petróleo es básicamente separar sus componentes. Si el petróleo es pesado, entonces, se rompen sus moléculas con catalizadores y luego se separan.

CG2


 c

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda que es necesario que anotes tu grupo y nombre completo (apellidos, Nombre) para poder dar seguimiento a tus participaciones.